Guía radiofónica
En el guión se detalla y planifica todo el programa que se va a llevar a cabo. Un guión puede ser de varios tipos:
Según la información que contiene:
-Guión literario: dan especial importancia al texto que leerá el locutor, se señalan los lugares en los que sonará música y efectos sonoros, también hay anotaciones de algunas emociones que se deben entonar al hablar.
-Guiones técnicos: el texto aparece a medias y lo más relevantes son las anotaciones técnicas, indican lo que se va a transmitir, es el más usado actualmente.
-Guión técnico-literario: es el más completo, aparece el texto y las anotaciones técnicas.
Según la forma que tengan:
-Guión americano: una sola columna separando las indicaciones del técnico y las de los locutores. Las anotaciones técnicas se subrayan, y se suele dejar un margen a la izquierda para posibles modificaciones.
-Guión europeo: hay como mínimo dos columnas, la izquierda es para anotaciones técnicas y las demás al texto.
